






















Me alegra compartirles este trabajo que tanto tiempo me llevó. Es un proyecto al que le tengo mucho cariño pero al mismo tiempo pretendo que siga evolucionando a medida que lo hagan mis habilidades.
Estas son cartas de tarot de arcanos mayores con ilustraciones de la saga de libros de Sarah J. Maas, más comunmente conocida como ACOTAR.
Estas son cartas de tarot de arcanos mayores con ilustraciones de la saga de libros de Sarah J. Maas, más comunmente conocida como ACOTAR.
Sepan que, al incorporar escenas de los libros, puede contener SPOILERS, por lo que les pido que accedan con precaución.
A continuación podremos ver las 22 cartas del tarot, más una extra que pertenece a la parte posterior de las mismas.
La carta 0, representando al loco, contamos con una ilustración de Cassian, reconocible a través de sus sifones rojos, personaje elegido debido a su intrepidez.
La carta 1, representando al mago, está el Suriel, ya que es una carta que habla de autoconsciencia, haciendo referencia a la escena en donde Suriel y Feyre hablan y le explica sobre el "mate".
La carta 2, representando a la sacerdotisa, más por el puesto que por el significado, encontramos a Ianthe.
La carta 3, representando a la emperatriz, contamos con Feyre, ya que representa el matrimonio, la riqueza pero también a los artistas creativos.
La carta 4, representando al emperador, contamos con Rhysand, quien ocupa el trono intelectual e indica reinado, gobierno y liderazgo.
La carta 5, el sacerdote, es una carta que habla sobre rituales y credos, por lo que elegimos el personaje del Bone Carver, en la escena en que Feyre lo conoce. Ya que no posee una imagen única, acá figura como creen que sería su hijo.
La carta 6, los amantes, ya que habla del amor, tiene una ilustración de Feyre y Rhysand bajo una lluvia de estrellas.
La carta 7, el carro, es un simbolo de potencias celestes y terrestres, habla de dominio pero tambien del cuidado de esos animales que guian el carro, esto fue dificil aplicarlo a la historia de acotar, por la falta de representación similar, por lo cual elegimos un momento de lucha y victoria, en este caso con el gusano de Middengard.
La carta 8, la justicia, está representada por una escena satisfactoria con la muerte del rey de Hybern a manos de Elain, donde se brinda equilibrio al ganar la guerra.
La carta 9, el ermitaño, está representada por Azriel, ya que indica consejo silencioso y prudencia.
La carta 10, donde vemos la rueda de la fortuna, la representamos con la tejedora, ya que habla sobre "lo que ha sidoes y siempre será", algo que pareciera ser predestinado, al igual que el anillo que Feyre busca en su casa.
La carta 11, la fuerza, es representado por la escena en que Feyre se ve en el Ouroboros, demostrando aceptación, valentía y poder espiritual.
La carta 12, el colgado, tiene una ilustración de Rhysand cayendo abatido por las flechas de los soldados de Hybern, representando el autosacrificio pero tambien un cambio de vida, sin dudas lo que sucede al Feyre enterarse de su "mate".
La carta 13, la muerte, no puede tener otra representación que "Lady Death", es decir, Nesta saliendo del lago Oorid con la máscara, convertida en la diosa de la muerte, ya que la carta representa la muerte del antiguo yo, indica transformación y cambio.
La carta 14, la templanza, refleja la union de los principios femenino y masculino, acá representado en la escena en que Feyre durante el solsticio de verano, con Lucien inclinado ante ella, esta carta significa adaptación y está muy bien representada con la adaptación de Feyre a sus nuevos poderes.
La carta 15, el diablo, está representada con una iluatración de Amarantha, ya que significa sometimiento a lo material, violencia, fuerza y magia negra.
La carta 16, la torre, muestra la casa del viento, con todos los escalones que tuvo que caminar nesta y un arcoiris de fondo, sugiere desmoronamiento y en vez de el rayo que simboliza la verdad, lo simbolizamos con el arcoiris para adecuarlo a la ciudad de Velaris.
La carta 17, la estrella, está respresentado por Feyre, ya que simboliza la energía cósmica radiante y ella representa "the stars eternal".
La carta 18, la luna, está representado por Amren, ya que refleja imaginación, intuición y sueños, y en contraparte está el Sol, en la carta 19, donde se encuentra Mor, que representa la creatividad y la renovación de la vida, felicidad y logros.
La carta 20, el juicio, cuenta con la escena de Nesta dentro del caldero, ya que habla de un nuevo despertar, del misterio del nacimiento después de la muerte y cambio de posición.
Finalmente, la carta 21, el mundo, habla del avance de la naturaleza y lo representamos con la figura de Aelin atravesando los portales y los tres mundos escritos por Maas.